Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Precarización y conflicto: trabajadores acusan al gobierno de Poletti y apuntan al subsecretario de Seguridad

#Ramallo | Empleados municipales del área de prevención denuncian represalias tras reclamar mejoras salariales y pago de haberes atrasados. Señalan que el municipio utiliza una cooperativa como mecanismo de tercerización y aseguran que no se les permite cumplir sus funciones.

  • 24/10/2025 • 08:35

NORTE HOY 

Un grupo de trabajadores del área de prevención de la Municipalidad de Ramallo denunció al gobierno de Mauro Poletti por impedirles retomar sus tareas luego de reclamar aumentos salariales y el pago de haberes atrasados. Según los empleados, la medida constituye una represalia política ejecutada directamente por el subsecretario de Seguridad, Lautaro Correa.

Los trabajadores forman parte de la cooperativa C Y M L, que presta servicios al municipio, y aseguran que trabajan en condiciones irregulares: sin contrato formal, seguro ni aportes, mientras operan patrullas oficiales durante jornadas de ocho horas. Según relatan, el esquema de la cooperativa funciona como un mecanismo de tercerización que el municipio utiliza para eludir responsabilidades laborales y mantenerlos en negro.

En respuesta a estas acusaciones, Lautaro Correa afirmó que el conflicto se originó el pasado 14 de octubre cuando los empleados solicitaron cobrar el salario correspondiente a septiembre. Según el subsecretario, el pago se concretó días después, pero los trabajadores “dejaron de prestar servicio” por decisión propia. Respecto a otros reclamos, Correa sostuvo que “no corresponde hablar de aumentos ni vacaciones” porque se trata de “prestadores externos”.

Los empleados desmienten la versión municipal y aseguran que sí se presentan a trabajar, pero se les impide tomar los vehículos oficiales para patrullar. Reclaman que la orden afecta únicamente a quienes participaron del reclamo y advierten que el municipio busca encubrir una situación de precarización y falta de derechos básicos.

El conflicto pone de relieve un patrón de contratación bajo cooperativas en el ámbito municipal. Mientras el gobierno sostiene que los reclamos no son válidos por tratarse de prestadores externos, los trabajadores aseguran que el municipio ejerce control operativo sobre sus tareas y utiliza la figura cooperativa para evitar obligaciones laborales.

El grupo continúa presentándose a sus turnos, firmando partes y evaluando nuevas acciones si no se revierten las medidas. Reclaman que el intendente y su equipo restablezcan sus puestos, advirtiendo que la situación se agrava día a día por la falta de respuestas y la inacción del gobierno de Poletti.

NORTE HOY

Opinión: El caso expone una problemática recurrente en la administración pública: la utilización de cooperativas como pantalla para precarizar el empleo y eludir responsabilidades. La falta de diálogo con los trabajadores y la difusión de versiones contradictorias por parte del municipio podrían generar un impacto negativo en la imagen del gobierno local.